Hoy
tengo que confesar que…
En un país multicolor
nació una abeja bajo el sol
nació una abeja bajo el sol
Aunque
lo he intentado…
y fue famosa en el lugar
por su alegría y su bondad…
por su alegría y su bondad…
No
podía escribir la entrada sin tararear esta canción.
Y a la pequeña abeja la llamaron Maya,
la traviesa y dulce abeja Maya.
la traviesa y dulce abeja Maya.
Yo
quiero ser como esta abejita
Maya vuela sin cesar
en su mundo sin maldad…
Como hoy vamos de confesiones,
tengo otra que hacer. Aún no he superado mi adicción. Esa adicción que llevo
arrastrando desde años… ¡Sí! Señoras y señores… ¡¡SOY ADICTA A LA MIEL!!
Tengo un panal de abeja en
el mostrador de la cocina, 3 kilos en un armario, otros 2 en la estantería
(esta es muy especial ya que viene de Sierra Nevada) voy a apadrinar una colmena ahí por la sierra de Zamora…
En fin, qué te voy a contar…
¡¡¡Es la adicción más dulce
que se puede tener!!!
Y cómo no, tenía que
preparar algo que contuviera este ingrediente. La receta ha sido adaptada de
este libro tan maravilloso que me he auto regalado. "GoodFood, cakes and bakes" producido por la BBC.
INGREDIENTES
- 125 g de harina
- 40 g de copos de avena
- ½ cucharada de levadura
- 1 cucharadita de canela
- Una pizca de sal
- 40 g de pasas sin hueso
- 1 huevo
- 100 ml de leche
- 37 ml de aceite suave
- 20 g de azúcar moreno
- 3 cucharadas de miel
MÉTODO
- Precalentamos el horno a 190º y preparamos la bandeja para muffins con sus cápsulas.
- En un recipiente grande, combinamos la harina, los copos de avena, la levadura, la canela, la sal y las pasas.
- En otro recipiente mezclamos el huevo, la leche, el aceite, el azúcar y la miel.
- Juntad todos los ingredientes y batir lo mínimo posible, solo para integrar bien la mezcla (la mezcla será líquida).
- Hornead durante 20-25 minutos.
- Sacad del horno y dejad en la bandeja unos minutos.
- Finalmente, colocar en la rejillas para enfriar y…
¡¡A DISFRUTADLAS
CON UN COLA-CAO!!!
Hoy recordad…
Nuestras abejas están
pasando por graves problemas de supervivencia. Desaparecen por millones en todo el
mundo cada año y no se sabe qué es exactamente lo que las está extinguiendo. Algunos
científicos creen que son los pesticidas
que se usan en los campos. Otros creen que un ácaro las está exterminando y
otros piensan que las señales que emiten los móviles las están desorientando
dejándolas a kilómetros de sus colmenas y no regresando nunca.
La extinción de las abejas
es un gran problema para nuestro planeta ya que la polinización natural
que ellas realizan se está viendo mermada. Ya en Japón se polinizan
árboles manualmente por el hombre.
Cuidemos nuestras abejas.
Haz cualquier cosa que esté en tu mano para ayudarlas, concienciaos y luchad
por ellas…

Todos podemos aportar algo para vivir en equilibrio con la naturaleza.
La Naturaleza es sabia, y el hombre, por mucho que lo intente, no podrá nunca superarla.
¡Bailemos a su son!
¡Gracias por leerme!
¡Besos llenos de amor!
María José
Eres la bomba
ResponderEliminarGracias, guapa!!!! Y feliz SAN VIERNES!!!!
Eliminarasi no me pongo a dieta en la vida!!! ; )
ResponderEliminarartistaza que eres una artistaza!!!!
Jajajajajjaj!! Qué salao!!! Ya sabía que eras tú! Con esas siglas no podía ser otro! Un besazo, compi de recreo!!!
EliminarFELIZ SAN VIERNES!!!
Ah!!! Olvidé darte las gracias por hacerte seguidor!! Me llena de odrgullo y sadtisfacción (como diría JC) que ahora formes parte de mj'sweettooth!!!
EliminarGracias de nuevo!!!
Las hice idénticas, solo que añadí 6 fresas grandes que tenía que gastar, quedaron unos muffins tremendos, me quedo con la receta para probarla con más variaciones. Muy buen blog!!
ResponderEliminarQué buena idea lo de las fresas!!! Eso es lo mejor de cocinar. Con un pequeño cambio obtienes algo nuevo y delicioso!!
EliminarGracias por el comentario y me alegro de que las hayas disfrutado!
Beeeesis!!